SOÑANDO EN RED: Una iglesia que acoge, protege e integra al migrante y refugiado

Por Sociedad Salesiana31/07/2024

La Red América Social Salesiana (RASS), junto con la Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá, se unió a la Red Clamor Latinoamérica y el Caribe, y a las Redes Clamor de Venezuela, Colombia y Panamá para abordar la realidad que enfrentan miles de migrantes y refugiados cada año. Durante la semana del 22 al 26 de julio, se llevó a cabo el Encuentro Taller Vivencial en Necoclí, Colombia, titulado "Comunicación, Incidencia y Migración en las puertas de entrada al tapón del Darién". El objetivo de este evento fue analizar los desafíos de la migración en el Darién, planificar acciones conjuntas de incidencia y opinión pública ante el Congreso de la República de Colombia, y capacitar a los comunicadores de la red sobre cómo comunicar en contextos migratorios de emergencia.

Durante el taller, se acompañó a las comunidades de migrantes y refugiados en tránsito, quienes habitan en condiciones precarias en Necoclí mientras reúnen los recursos necesarios para continuar su travesía por la selva del Darién. Este período puede durar entre 3 y 12 meses, exponiéndolos a necesidades humanitarias básicas y riesgos como abuso físico y sexual, trata, discriminación, mendicidad y drogadicción. 

El trabajo de incidencia se centró en preparar una declaración pública sobre la situación de la población en movilidad humana, presentada en la Audiencia Pública del 25 de julio de la Comisión Segunda del Senado de la República y de la Asamblea de Diputados de Antioquia. El padre Luis Fernando Velandia, SDB, Asesor de Articulación de la RASS y Coordinador de las Obras de Opción Preferencial de la Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá, destacó la importancia de garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de movilidad humana forzada. En su intervención, enfatizó que no se puede permitir que las fronteras marítimas, terrestres o aéreas en Colombia sean puertas abiertas y sin control para el tránsito de menores, quienes necesitan garantías de sus derechos, protección adecuada y acompañamiento estatal.

Esta experiencia reafirma el compromiso de la Sociedad Salesiana de trabajar con un enfoque basado en derechos humanos por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, especialmente aquellos que migran en busca de mejores condiciones de vida. Siguiendo el ejemplo de Don Bosco, la comunidad salesiana se dedica a acompañar los sueños de estos jóvenes en cada paso de su camino. Además, esta iniciativa subraya la importancia de trabajar en red, como una Iglesia que anuncia el amor de Dios en cada proyecto que brinda oportunidades de vida a quienes llegan a nuestras obras.El Encuentro Taller Vivencial en Necoclí nos invita a continuar trabajando juntos por una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos de los migrantes y refugiados sean respetados y protegidos. Como comunidad salesiana, nos comprometemos a seguir ofreciendo apoyo y acompañamiento a los más vulnerables, tal como lo haría Don Bosco, fortaleciendo así nuestra misión de servicio y amor al prójimo.

Artículo escrito en Red por Red America Social Salesiana (RASS) y Salesianos Inspectoría San Pedro Claver de Bogotá (COB)

 Lo último 
02/04/2025
DAMAS SALESIANA:  Su misión, una jornada de solidaridad en Tunja

La Presencia Salesiana de Tunja en conjunto con las Damas Salesianas dan inicio a su primera actividad para llevar la vida de Don Bosco a lo que mas lo necesitan.

Leer más
02/04/2025
COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DEL AGUA: Una jornada para reflexionar y actuar

La Presencia Salesiana de Norte de Santander sigue fortaleciendo su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Leer más
02/04/2025
TÉRMINOS DE REFERENCIA: Proceso de contratación formación en emprendimiento

Consulte aquí los términos de referencia para postularse.

Leer más
Ver todas las noticias
 Nuestra redes sociales 

EcoReto Salesiano

Reciclando por los hijos de Dios
Conoce más aquí
C21
Si tiene información para hacer una denuncia sobre presunto abuso a menores de edad o personas vulnerables, por parte de un Salesiano de Don Bosco o persona vinculada a la Sociedad Salesiana, puede hacer conocer a [email protected]
Copyright © 2023. Salesianos Bogotá
menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram